Había que contar y generar adhesiones a October Children, un proyecto paneuropeo que busca poner de relieve la cultura dirigida a niños y sus familias. Le pusimos un nombre que encajase en nuestro entorno y lo adaptase a nuestra idiosincrasia: Hip Hip Urri!. Y luego, no nos costó mucho darnos cuenta de que los que mejor contarían esto, serían los propios beneficiarios. Decidimos poner a los niños a pensar cómo presentar el proyecto. Y se les ocurrió una perogrullada: hacer una presentación.
Eso si: en “pobuerpoint”.
October Children es un proyecto internacional que nace en Drende (Holanda) y del que hoy forman parte también Berlín, Riga y Donostia. Es un proyecto que llega a nuestra ciudad gracias a Ikertze, la organización que lo ha querido adaptar a nuestro entorno. Comenzamos a trabajar en el proyecto poniéndole un nombre propio. Algo que transmitiese la idea infantil, y que sonase positivo, divertido, local, y a Octubre: Hip Hip Urri!.
Después, para contar el proyecto, decidimos dejar el asunto en manos de los niños. Pensamos que la mejor manera de demostrar que invertir en cultura infantil es rentable, era que los niños pusiesen en práctica sus conocimientos. Y fueron los niños los que se encargaron de la preparación y la puesta en escena de la presentación del proyecto.